Tu granito de arena con cada bocado.

Es tiempo de cambiar; en ello estamos. Pero cuando el problema es tan grande como nuestro Planeta, ¿por dónde empezar? Hay una respuesta sencilla: cuantos más seamos los que nos apuntemos a la alimentación vegetal, mejor le irá al planeta. Por ello, te animamos a poner tu granito de arena con cada mordisco, o con cada sorbo: ¡bien hecho, por ti y por el planeta!

Tu granito de arena con cada bocado.
Por qué tu comida importa.

Por qué tu comida importa.

Ahora mismo, nuestro pobre planeta está bastante resentido; le hemos presionado al máximo; hasta unos límites que reciben el nombre de límites planetarios. En pocas palabras: lo que comemos provoca un impacto en esos límites medioambientales como la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua y el cambio climático, por citar algunos. ¿Te horroriza? Mejor. Es hora de coger el megáfono y gritar por todo lo alto: ¿Qué necesitamos hacer? ¡Todo lo que podamos! ¿Y cuándo? ¡Desde ya!

Tener lo que nombramos One Planet Thinking o Conciencia Global que implica introducir más vegetales en nuestra dieta y reducir el consumo de carne a la vez. No es física cuantica; es lo que desde Alpro llevamos haciendo durante 40 años. Desde nuestros inicios confiábamos en una manera mejor de dar de comer al mundo; por esa razón hemos sido pioneros en alimentación vegetal y beneficiosa para el planeta desde los años ochenta.

Buena alimentación, buenos ingredientes

Nos gusta saber que todos nuestros productos vegetales tienen una huella de carbono y de agua muy ligera. Así que da igual que seas un loco de la soja, un fanático de la avena o un adicto a la almendra; ¡lo estarás haciendo bien de todas formas! Además, practicamos el comercio sostenible y la compra de proximidad: avena europea, almendra mediterránea, y soja Europea o de Canadá. Además, nuestra producción también es sostenible, y seguimos mejorando el proceso. Te hemos hecho caso, ¡y todos salimos ganando!

Haciéndolo mejor

Trabajamos cada día por mejorar y por ello si hay alguna manera mejor de hacer y de envasar las cosas, ¡ahí estamos nosotros! Reciclamos el agua y la energía que consumimos. Nuestros envases reciclables, reciclados o vegetales hacen que nuestros productos sean tan buenos por fuera, como por dentro. Sabemos que todavía podemos mejorar, y en ello estamos. ¡Gracias al gran equipo que trabaja duramente por ello!

Nuestra promesa One Planet Thinking

Nuestra promesa se resume en una frase muy sencilla: One Planet Thinking.

  • 1

    Elaborar deliciosos alimentos 100% vegetales

  • 2

    Transformar la forma de cultivo de nuestros ingredientes para asegurar su sostenibilidad.

  • 3

    Usar solamente ingredientes respetuosos con el planeta

  • 4

    Cero carbono, cero agua y cero residuo en nuestra producción

  • 5

    Menos y mejores envases

  • Te estamos esperando, 2025.

    Tenemos una enorme lista de deseos sostenibles: una meta en el año 2025; dos objetivos; tenacidad… ¡Y también tenemos tu ayuda! Vamos a llegar hasta ahí, cucharada a cucharada.

    LAS EMISIONES DE GAS INVERNADERO PRODUCIDAS SE REDUCIRÁN EN UN 30%

    Las emisiones de gas invernadero producidas por el uso de energía que consumimos se reducirán en un 30%, y un 50% de la energía que usemos será renovable.

    Sabemos que esta energía será la manera de cortar con las emisiones, así que estamos instalando paneles solares y usando soja para crear nuestras propias renovables. De grano, a biogás; ¡nos encanta cómo suena!

    Usaremos un 60% menos de agua

    Limpiar nuestras cosechas es un trabajo duro, y odiamos usar tanta agua. Así que en tres de nuestras mayores plantas, vamos a intentar recuperar o reutilizar todo ese agua. Y también vamos a reducir el consumo general de la compañía en un 60%. Y, como ya hemos mencionado, trabajamos mano a mano con nuestros agricultores para ayudarles a encontrar vías para reducir el consumo de agua. Cada gota cuenta.

    Cero residuos a nuestros vertederos y menos desperdicios.

    Los desperdicios… ¡Son un desperdicio! De recursos, de tiempo y de energía. Así que vamos a reducirlos, y a encontrar formas de reciclar todo lo que hagamos. No mandaremos ni un camión al vertedero: es un engorro para el medioambiente... ¡Y la Tierra tiene mejores cosas que hacer!

    Envase cíclico… Y 0% desperdicio

    Ya nos hemos librado de las pajitas y las cucharillas de plástico -confiamos en que lo entiendas y uses las tuyas propias-. Estamos eliminando las tapas de algunos de nuestros envases. Envasamos nuestras bebidas vegetales en cartones vegetales -¡parece que es lo natural!-. Y para el resto, estamos usando plásticos reciclados, procedan de donde procedan. Esto reduce nuestro CO2 en un 40%. Pero ¡queremos hacer más! Para 2025 todos nuestros envases serán hechos de materiales 100% reciclados o vegetales.

    Más información

    QUEREMOS LIDERAR E INSPIRAR UN MUNDO CON MÁS RECICLAJE

    Queremos liderar e inspirar para un mundo con más reciclaje, y empezaremos por pasar del plástico al papel en nuestros envases de Alternativas vegetales al yogur. Aunque no nos guste, aunque nuestros envases sean reciclables, depende de la Administración Pública tener las instalaciones apropiadas para hacerlo. QUeremos pensar que si somos lo suficientemente grandes (¡y ruidosos!) para alzar la voz, podremos impulsar el cambio y marcar la diferencia. Y confiamos en que no estamos solos, muchas otras empresas están en esta lucha y confiamos en que tú también alces la voz para conseguirlo.

    Sólo usaremos almendras respetuosas con las abejas. ¡Certificado!

    LAS EMISIONES DE GAS INVERNADERO PRODUCIDAS SE REDUCIRÁN EN UN 30%

    Las emisiones de gas invernadero producidas por el uso de energía que consumimos se reducirán en un 30%, y un 50% de la energía que usemos será renovable.

    Sabemos que esta energía será la manera de cortar con las emisiones, así que estamos instalando paneles solares y usando soja para crear nuestras propias renovables. De grano, a biogás; ¡nos encanta cómo suena!

    Usaremos un 60% menos de agua

    Limpiar nuestras cosechas es un trabajo duro, y odiamos usar tanta agua. Así que en tres de nuestras mayores plantas, vamos a intentar recuperar o reutilizar todo ese agua. Y también vamos a reducir el consumo general de la compañía en un 60%. Y, como ya hemos mencionado, trabajamos mano a mano con nuestros agricultores para ayudarles a encontrar vías para reducir el consumo de agua. Cada gota cuenta.

    Cero residuos a nuestros vertederos y menos desperdicios.

    Los desperdicios… ¡Son un desperdicio! De recursos, de tiempo y de energía. Así que vamos a reducirlos, y a encontrar formas de reciclar todo lo que hagamos. No mandaremos ni un camión al vertedero: es un engorro para el medioambiente... ¡Y la Tierra tiene mejores cosas que hacer!

    Envase cíclico… Y 0% desperdicio

    Ya nos hemos librado de las pajitas y las cucharillas de plástico -confiamos en que lo entiendas y uses las tuyas propias-. Estamos eliminando las tapas de algunos de nuestros envases. Envasamos nuestras bebidas vegetales en cartones vegetales -¡parece que es lo natural!-. Y para el resto, estamos usando plásticos reciclados, procedan de donde procedan. Esto reduce nuestro CO2 en un 40%. Pero ¡queremos hacer más! Para 2025 todos nuestros envases serán hechos de materiales 100% reciclados o vegetales.

    Más información

    QUEREMOS LIDERAR E INSPIRAR UN MUNDO CON MÁS RECICLAJE

    Queremos liderar e inspirar para un mundo con más reciclaje, y empezaremos por pasar del plástico al papel en nuestros envases de Alternativas vegetales al yogur. Aunque no nos guste, aunque nuestros envases sean reciclables, depende de la Administración Pública tener las instalaciones apropiadas para hacerlo. QUeremos pensar que si somos lo suficientemente grandes (¡y ruidosos!) para alzar la voz, podremos impulsar el cambio y marcar la diferencia. Y confiamos en que no estamos solos, muchas otras empresas están en esta lucha y confiamos en que tú también alces la voz para conseguirlo.

    Sólo usaremos almendras respetuosas con las abejas. ¡Certificado!

    LAS EMISIONES DE GAS INVERNADERO PRODUCIDAS SE REDUCIRÁN EN UN 30%

    Las emisiones de gas invernadero producidas por el uso de energía que consumimos se reducirán en un 30%, y un 50% de la energía que usemos será renovable.

    Sabemos que esta energía será la manera de cortar con las emisiones, así que estamos instalando paneles solares y usando soja para crear nuestras propias renovables. De grano, a biogás; ¡nos encanta cómo suena!

    Usaremos un 60% menos de agua

    Limpiar nuestras cosechas es un trabajo duro, y odiamos usar tanta agua. Así que en tres de nuestras mayores plantas, vamos a intentar recuperar o reutilizar todo ese agua. Y también vamos a reducir el consumo general de la compañía en un 60%. Y, como ya hemos mencionado, trabajamos mano a mano con nuestros agricultores para ayudarles a encontrar vías para reducir el consumo de agua. Cada gota cuenta.

    Cero residuos a nuestros vertederos y menos desperdicios.

    Los desperdicios… ¡Son un desperdicio! De recursos, de tiempo y de energía. Así que vamos a reducirlos, y a encontrar formas de reciclar todo lo que hagamos. No mandaremos ni un camión al vertedero: es un engorro para el medioambiente... ¡Y la Tierra tiene mejores cosas que hacer!

    Envase cíclico… Y 0% desperdicio

    Ya nos hemos librado de las pajitas y las cucharillas de plástico -confiamos en que lo entiendas y uses las tuyas propias-. Estamos eliminando las tapas de algunos de nuestros envases. Envasamos nuestras bebidas vegetales en cartones vegetales -¡parece que es lo natural!-. Y para el resto, estamos usando plásticos reciclados, procedan de donde procedan. Esto reduce nuestro CO2 en un 40%. Pero ¡queremos hacer más! Para 2025 todos nuestros envases serán hechos de materiales 100% reciclados o vegetales.

    Más información

    QUEREMOS LIDERAR E INSPIRAR UN MUNDO CON MÁS RECICLAJE

    Queremos liderar e inspirar para un mundo con más reciclaje, y empezaremos por pasar del plástico al papel en nuestros envases de Alternativas vegetales al yogur. Aunque no nos guste, aunque nuestros envases sean reciclables, depende de la Administración Pública tener las instalaciones apropiadas para hacerlo. QUeremos pensar que si somos lo suficientemente grandes (¡y ruidosos!) para alzar la voz, podremos impulsar el cambio y marcar la diferencia. Y confiamos en que no estamos solos, muchas otras empresas están en esta lucha y confiamos en que tú también alces la voz para conseguirlo.

    Sólo usaremos almendras respetuosas con las abejas. ¡Certificado!

    Brindemos con bebida vegetal por el 2025

    Así que, brindemos con un vaso de bebida vegetal para el 2025. Solemos decir que nunca ha habido un momento como este para unirse a la revolución vegetal. Contamos con tu granito de arena en cada bocado, ¡y nosotros trabajaremos duro por hacerlo realidad!