TU GRANITO DE ARENA CON CADA BOCADO.

Es tiempo de cambiar; en ello estamos. Pero cuando el problema es tan grande como nuestro Planeta, ¿por dónde empezar? Hay una respuesta sencilla: cuantos más seamos los que nos apuntemos a la alimentación vegetal, mejor le irá al planeta. Por ello, te animamos a poner tu granito de arena con cada mordisco, o con cada sorbo

TU GRANITO DE ARENA CON CADA BOCADO.

POR QUÉ TU COMIDA IMPORTA

POR QUÉ TU COMIDA IMPORTA

Ahora mismo, nuestro pobre planeta está bastante resentido; le hemos presionado al máximo; hasta unos límites que reciben el nombre de límites planetarios. En pocas palabras: lo que comemos provoca un impacto en esos límites medioambientales como la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua y el cambio climático, por citar algunos.

POR QUÉ TU COMIDA IMPORTA

Ahora mismo, nuestro pobre planeta está bastante resentido; le hemos presionado al máximo; hasta unos límites que reciben el nombre de límites planetarios. En pocas palabras: lo que comemos provoca un impacto en esos límites medioambientales como la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua y el cambio climático, por citar algunos.

Igual te puede sorprender saber...

Igual te puede sorprender saber...

que la producción mundial de alimentos produce un tercio2 de todas las emisiones de CO2, que representa la mitad de toda la tierra3 habitable, que absorbe el 70% del agua4 dulce del planeta y el 78% del océano. Y sin hablar de todas las especies5 en peligro de extinción, el 80% de ellas ha perdido su hábitat natural debido a la agricultura.
Así que cuando elijes lo que comes marcas puedes marcar la diferencia.

que la producción mundial de alimentos produce un tercio2 de todas las emisiones de CO2, que representa la mitad de toda la tierra3 habitable, que absorbe el 70% del agua4 dulce del planeta y el 78% del océano. Y sin hablar de todas las especies5 en peligro de extinción, el 80% de ellas ha perdido su hábitat natural debido a la agricultura.
Así que cuando elijes lo que comes marcas puedes marcar la diferencia.

Es hora de coger el megáfono y gritar por todo lo alto:

Es hora de coger el megáfono y gritar por todo lo alto:

¿Qué necesitamos hacer? ¡Todo lo que podamos! ¿Y cuándo? ¡Desde ya!

¿Qué necesitamos hacer? ¡Todo lo que podamos! ¿Y cuándo? ¡Desde ya!

La respuesta es

‘One Planet Thinking’

Una forma de hacer las cosas creada por WWF y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Ayuda a organizaciones y empresas como nosotros a establecer objetivos para proteger la biodiversidad y reducir el uso de la tierra y el agua. En Alpro, no solo hablamos por hablar. Lo llamamos One Planet Action, ¡y estamos ocupados haciéndolo!

BUENA ALIMENTACIÓN, BUENOS INGREDIENTES

BUENA ALIMENTACIÓN, BUENOS INGREDIENTES

Nos enorgullece decir que todos nuestros productos vegetales minimizan su huella de carbono y su uso de tierra*.
Así que da igual que seas un loco de la soja, un fanático de la avena o un adicto a la almendra; ¡lo estarás haciendo bien de todas formas!

Nos enorgullece decir que todos nuestros productos vegetales minimizan su huella de carbono y su uso de tierra*.
Así que da igual que seas un loco de la soja, un fanático de la avena o un adicto a la almendra; ¡lo estarás haciendo bien de todas formas!

GOOD FOOD STARTS WITH GOOD INGREDIENTS

GOOD FOOD STARTS WITH GOOD INGREDIENTS

Solo utilizamos avena proveniente de Europa y almendras del mediterráneo que casi no usan agua de regadío. Nuestra soja es libre de deforestación y más de la mitad de ella es cultivada en Europa (el resto proviene de Canadá).
Al igual que buscamos la mayor sostenibilidad en nuestros ingredientes, también lo queremos conseguir en la forma en cómo hacemos todos nuestros productos. Entre 2010 y 2021, redujimos nuestras huellas operativas: en un 34% para el carbono y en un 29% para el agua.

Solo utilizamos avena proveniente de Europa y almendras del mediterráneo que casi no usan agua de regadío. Nuestra soja es libre de deforestación y más de la mitad de ella es cultivada en Europa (el resto proviene de Canadá).
Al igual que buscamos la mayor sostenibilidad en nuestros ingredientes, también lo queremos conseguir en la forma en cómo hacemos todos nuestros productos. Entre 2010 y 2021, redujimos nuestras huellas operativas: en un 34% para el carbono y en un 29% para el agua.

De origen sostenible y producido de manera sostenible. ¡Una doble victoria!

*Varios ingredientes tienen diferentes impactos en el carbono y el uso de la tierra. Impacto en el carbono: 19-26% en comparación con la leche. Impacto en el uso de la tierra: entre 28-54% en comparación con la leche. Esto se basa en una evaluación realizada por Quantis en 2022 de las bebidas Alpro Original (1 l) en comparación con la leche en Europa.

** El estudio se centró en bebidas UHT. Barista, Sin azúcares y productos refrigerados se incluyeron como análisis de escenarios prospectivos.

Almendras

Almendras

Nuestras almendras provienen exclusivamente de cultivos mediterráneos. Aunque al menos 2/3 del agua que necesitan proviene de la lluvia, siempre estamos buscando formas para que los agricultores traten de usar la menor cantidad de agua en su cultivo y reducir así nuestro impacto medioambiental.

Incluso ahora, nuestras almendras consumen 8 veces menos agua que sus primas las estadounidenses.

Cambiar a Alpro supondrá que en un año podrías ahorrar el agua equivalente a 193 ciclos de una lavadora*. ¡A eso sí que le llamamos una vida limpia!

A parte, también estamos comprometidos a enseñarles a nuestros agricultores a cómo convertir sus plantaciones en hábitats acogedores para la fauna salvaje mediante la creación de estanques, plantaciones de cubierta vegetal y cercos.

¡No podemos esperar a ver quién aparece cuando lo hagan!

Además, los estamos llevando aún más lejos en su viaje a la agricultura regenerativa, sugiriendo mejores formas de labrar y alimentar el suelo, manejando plagas molestas sin productos químicos o plantando otros cultivos entre sus árboles. ¡Más comida, sin usar más tierra! Las semillas están siendo sembradas. Esperamos inspirar a todos nuestros agricultores a crecer verdes y devolver la bondad a la tierra.

*Basado en una evaluación comparativa del ciclo de vida revisada por pares realizada por Quantis en 2022 de Alpro Almond Original (1 l) en comparación con la leche en Europa. Los ingredientes representan el 85% del consumo total de agua de este producto. Las almendras mediterráneas usan más tierra que las almendras irrigadas de los Estados Unidos.

1 ciclo de lavadora doméstica = 0,040 m³

** El estudio se centró en bebidas UHT. Barista, Sin azúcares y productos refrigerados se incluyeron como análisis de escenarios prospectivos.

Almendras

Nuestras almendras provienen exclusivamente de cultivos mediterráneos. Aunque al menos 2/3 del agua que necesitan proviene de la lluvia, siempre estamos buscando formas para que los agricultores traten de usar la menor cantidad de agua en su cultivo y reducir así nuestro impacto medioambiental.

Incluso ahora, nuestras almendras consumen 8 veces menos agua que sus primas las estadounidenses.

Cambiar a Alpro supondrá que en un año podrías ahorrar el agua equivalente a 193 ciclos de una lavadora*. ¡A eso sí que le llamamos una vida limpia!

A parte, también estamos comprometidos a enseñarles a nuestros agricultores a cómo convertir sus plantaciones en hábitats acogedores para la fauna salvaje mediante la creación de estanques, plantaciones de cubierta vegetal y cercos.

¡No podemos esperar a ver quién aparece cuando lo hagan!

Además, los estamos llevando aún más lejos en su viaje a la agricultura regenerativa, sugiriendo mejores formas de labrar y alimentar el suelo, manejando plagas molestas sin productos químicos o plantando otros cultivos entre sus árboles. ¡Más comida, sin usar más tierra! Las semillas están siendo sembradas. Esperamos inspirar a todos nuestros agricultores a crecer verdes y devolver la bondad a la tierra.

*Basado en una evaluación comparativa del ciclo de vida revisada por pares realizada por Quantis en 2022 de Alpro Almond Original (1 l) en comparación con la leche en Europa. Los ingredientes representan el 85% del consumo total de agua de este producto. Las almendras mediterráneas usan más tierra que las almendras irrigadas de los Estados Unidos.

1 ciclo de lavadora doméstica = 0,040 m³

** El estudio se centró en bebidas UHT. Barista, Sin azúcares y productos refrigerados se incluyeron como análisis de escenarios prospectivos.

HACIÉNDOLO MEJOR

Trabajamos cada día por mejorar y por ello si hay alguna manera mejor de hacer y de envasar las cosas, ¡ahí estamos nosotros! Hacemos un uso responsable del agua y la energía que consumimos. Nuestros envases reciclables, reciclados o vegetales[SR1] hacen que nuestros productos sean tan buenos por fuera, como por dentro. Sabemos que todavía podemos mejorar, y en ello estamos. ¡Gracias al gran equipo que trabaja duramente por ello!

Nuestra promesa One Planet Thinking

Nuestra promesa se resume en una frase muy sencilla: One Planet Thinking.

  • 1

    Elaborar deliciosos alimentos 100% vegetales

  • 2

    Transformar la forma de cultivo de nuestros ingredientes para asegurar su sostenibilidad.

  • 3

    Usar solamente ingredientes respetuosos con el planeta

  • 4

    Cero carbono, cero agua y cero residuo en nuestra producción

  • 5

    Menos y mejores envases